Ana Isabel Reichert Fuentes

Licenciada en Psicología Clínica por la Universidad Rafael Landivar desde hace más de 10 años, con maestría en Asesoramiento Familiar por la Universidad Complutense de Madrid, con énfasis en trabajo con adolescentes.


Ejercí como coordinadora de secundaria durante más de 10 años. Mamá de 2 niñas en el Cielo y una en la tierra, y desde entonces me he especializado en elaboración de duelo gestacional y perinatal.


Actualmente certificada como Asesora en Duelo Gestacional y Perinatal por la escuela Stillbirth Support de Madrid.

Contenido

Encuentra todas las lecciones específicas y el contenido informativo creado especialmente para ti.

Tiempo

32 minutos

Objetivo

El internet en los niños jóvenes y sus efectos

Recursos

Retos y recomendaciones prácticas

¡Comienza a ver todas las lecciones que Ana Isabel tiene para ti!

Recuerda que siempre puedes aumentar o disminuir la CALIDAD de tu video dándole click en el ícono de “Configuración” en el video.

Una breve introducción de lo que te espera en los siguientes videos y lecciones.

Episodio 1

Estrés y ansiedad en los niños jóvenes. ¿Cómo se genera y por qué?

Episodio 2

El internet en los niños y jóvenes…

Episodio 3

LOS EFECTOS NEGATIVOS.

Episodio 4

Prevenir la ansiedad y el estrés.

Episodio 5

Cómo las redes sociales pueden llegar a generar soledad.

Episodio 6

Señales de alerta.

Episodio 7

Consejos estructurados para conectar de la mejor manera con ellos.

Episodio 8

Unas herramientas prácticas que espero te sirvan…

Episodio 7

¡La adolescencia comienza!

“El internet puede ser una gran herramienta para el crecimiento de los niños y de los adolescentes, pero solamente si se está informado del uso correcto de las tecnologías e implicaciones que estas traen.

Retos y recomendaciones

Libros

1.Brainstorm- de Daniel J. Siegel

2.El Cerebro del Niño- de Daniel J. Siegel

3.#Look Up: Una Guía para Padres en el uso de pantallas- de Judy Stoffel

4.Podcast: Is social media hurting you? Bailey Parnell- TedX

Retos

1.Desconectarse de redes sociales al menos una hora antes de ir a dormir.

2.No dormir con el celular en la mesa de noche.

3.Que todos los miembros de la familia dejen sus celulares y otros aparatos electrónicos a la hora de la cena (o almuerzo) y procurar que al menos un tiempo de comida lo hagan todos juntos, para conversar y conectarse, desconectados de las redes sociales.

Personas a seguir en redes

@The Parenting Junkie

@Miriam Tirado

@ Dr. Shefali Tsabari

Películas

1.Good Will Hunting

2.Disconnect

3.Angst

Platiquemos

ana.isabe.reichert@gmail.com

+502 5318-4114