Artículo #7
Introducción
En la conferencia que sea realizó en el evento creado por nosotros llamada Let The Learner Speak, en donde buscamos actualizarte un poco más sobre temas específicos y del mundo conectado en el que vivimos diariamente, platicamos con Rosa Gemma Ortiz y Gabriel Bardales sobre los jóvenes con propósito y cómo los problemas pueden llegar a generar este camino perfectamente caótico en el que todos vivimos. En este artículo, Gabriel te comentará sobre su punto de vista sobre el “Sufrimiento enfocado para encontrar un propósito a temprana edad”.
¿Cómo pueden los problemas ayudar a encontrar un propósito?
Muchos pensaríamos que una vida con propósito es una vida sin problemas, perfecta y sin caos. El principal problema es que el mundo está en constante caos y eso es lo que permite encontrar el propósito. Dentro de los problemas y la adversidad es donde surgen las mejores ideas, los mejores estilos de vida y las nuevas oportunidades para mejorar como seres humanos. Te cuento un poco mas…
Los problemas
Les deseo miles de problemas a tus hijos, pues estoy convencido que los problemas son parte del caos natural que existe en el mundo y son esos momentos de dificultad los que nos permiten cuestionarnos, aceptarnos y encontrar nuevas soluciones. Constantemente, por naturaleza, estamos buscando estar a salvo o estar conformes con la vida que nos tocó y está bien, así nacimos y así crecimos. Pero estoy totalmente convencido que el “éxito”, el cual es un proceso y decisión, no un lugar o destino, se encuentra diariamente al otro lado de nuestra zona de confort. En el momento en el que decidimos conformarnos o de aprender, dejamos de crecer y nos estancamos. Lo que nos permiten los problemas es poder encontrarnos y enfocarnos en lo que realmente es importante.
Nosotros como jóvenes y por el uso de todas las redes sociales tendemos a identificar el “éxito” como un estilo de vida lujoso, material y muchas veces exótico. Lo que nunca vemos los jóvenes es todo el sacrificio, la otra cara o el proceso que tuvo que tomar cada uno de esos “exitosos” en línea. Es importante recalcarle a los hijos que el éxito es interno y que ellos tienen la responsabilidad y la capacidad de elegir cómo viven su propio éxito. En el momento en el que ellos comprenden que los problemas son parte esencial de la vida, comienzan a tomar esa conciencia de decidir qué problemas desean tener y cuales no, porque comprenden que las prioridades siempre cambian, que es importante experimentar sanamente y quedarse con lo mejor. Deciden salirse de su zona de confort para encontrar a sí mismos. Si ellos no deciden sus prioridades, alguien más lo hará por ellos. El tener claras las prioridades en su vida le permite seleccionar de mejor manera los problemas que desea tener diariamente y apreciar cada momento con mayor enfoque y gracia. Así que el propósito de tus hijos está del otro lado de la zona de confort y del sufrimiento.
Sufrir de una manera enfocada es saber seleccionar los problemas que todos tenemos en nuestras vidas. Como padres tienden a querer buscar que los hijos siempre estén bien, que siempre estén contentos o que siempre tengan todo lo que necesiten y no digo que eso esté mal, todo lo contrario, pero en el momento en el que busquen generar esta “cultura” de experimentar sanamente y quedarse con lo mejor, comenzarán a ver un cambio en los hábitos de sus hijos, en la nueva responsabilidad que ellos toman ante sus prioridades e incluso cómo deciden valorar de distinta manera su vida. Esto es muy difícil, tanto para ellos como para ustedes, pues es un proceso que toma tiempo pero que vale la pena. Lo invito a que tomen muy a conciencia los siguiente videos y recomendaciones para que puedan apoyar a sus hijos en este mundo perfectamente caótico en el que vivimos y puedan impulsarlos a lograr sus objetivos, a luchar por lo que desean y dejar de victimizase. ¿Por qué digo victimizarse? Porque ahora nosotros los jóvenes, como todo lo tenemos tan rápido gracias a la tecnología, dejamos de luchar por lo que vale la pena o lo que cuesta pero es más esencial. Esto es totalmente normal, pues es más fácil ponerse en la posición de la víctima que en la del líder que busca soluciones. Invítenlos a luchar por lo que quieren y a alcanzar lo que se propongan, empezando poco a poco, paso a paso, para que puedan encontrar su propósito en la adversidad y en cualquier momento difícil de su vida.
Escrito y redactado por Gabriel Bardales (2020)